EL TIPNIS EN EL DÍA DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS

Represión de la 8va Marcha del TIPNIS
El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las NN.UU. estableció, (A/RES/49/214), la celebración anual del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto. Este año, 2025, la página de las NN.UU. (https://www.un.org/es/observances/indigenous-day) dedicada a esta fecha está enfocada en los Indígenas y la Inteligencia Artificial. Viene además con caras sonrientes y noticias positivas de varias cosas en marcha; y en el centro dice “Necesitamos a los Indígenas para conseguir un mundo mejor”. Ni señal de la realidad que atraviesan los indígenas aún sea en su mismo día.

Pablo Villegas N. 10.8.25

El año 2017, en esta fecha, el 9 de agosto, la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el Proyecto de Ley 266 y lo remitió al gobierno de Evo Morales que lo promulgó días después como Ley 969, con el título rimbombante:

Ley de protección, desarrollo integral y sustentable del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure – TIPNIS.

A pesar de lo positivo del título y de la fecha en que se aprobó, la protección no era objeto de esta ley, ni siquiera un homenaje, como expuso en su momento el siguiente análisis:

Dele CLIK ® LA LEY 969 PARA EL SAQUEO DEL TIPNIS Y EL EMPATRONAMIENTO