TRANSGENICOS: UNA CUMBRE “ENTERRANDO BOLIVIA”

El epílogo de la Cumbre agropecuaria tiene un terrible significado histórico, el de completar la devastación de los ecosistemas de las tierras bajas, proceso nefasto iniciado en épocas neoliberales con apoyo de la Banca mundial capitalista. Supone la devastación ecológica de al menos 10 ecoregiones que son remanentes amenazados de la transición Amazonía-Chiquitanía-Chaco.

Marco Octavio Ribera Arismendi. Biólogo y activista ambiental  Mayo 2105.


A modo de preámbulo, en cuanto al debate sobre la agroindustria, la soya o los transgénicos, casi siempre ha estado inmerso en el manejo de la falacia entre el paralogismo o el más descarado sofismo. De acuerdo a los principios básicos de filosofía, la falacia es un razonamiento falso, en esencia un error o falsedad. Estos principios indican que el paralogista, usa la falacia o falsedad, de forma involuntaria, por ignorancia y sin intención de engañar. En cambio el sofista, usa la falacia de forma voluntaria, conociendo plenamente la falsedad y con intención expresa de engañar.  

Varios defensores de modelo agroindustrial y especialmente de los transgénicos, son connotados sofistas. Es el caso del comunicador de la Monsanto que en una reciente entrevista televisada en la Argentina, declaró la inocuidad del glifosato, añadiendo que se puede beber un vaso de glifosato sin sufrir efecto alguno, ante lo cual el periodista le ofrece una vaso de glifosato y le insta a que se lo beba. El sofista comunicador de la Monsanto visiblemente irritado, dio por finalizada la entrevista y concluyó de que no era un idiota para hacer semejante cosa. En el otro extremo, hay varios paralogistas entre los líderes y operadores políticos de los gobiernos sudamericanos soyeros que favorecen la agroindustria. 

Antes, durante su desarrollo y después de la realización de la Cumbre “sembrando Bolivia”, organizada por el gobierno en la ciudad de Santa Cruz a fines de abril, las reacciones de un gran número de expertos, instituciones y organizaciones comprometidas con el respeto socioambiental y a riesgo de que su dignidad contestataria sea burdamente confundida con conspiración política, convergieron hacia una crítica por demás fundamentada en contra del oportunismo del sector agroindustrial.

Destacan por su gravedad dos temas. La expansión de la frontera agroindustrial, y de  la ganadería de reemplazo de miles de hectáreas bosques que es otra pesadilla ambiental, a una escala nunca antes vista, constituye una aberración del desarrollismo que no solo implica una eliminación masiva de la biodiversidad por la ampliación de los desbosques, sino una pérdida de oportunidades (por pérdida de suelos) para los pequeños agricultores que bien podrían lograr modelos sostenibles (vía campesina)  y amigables con la Madre Tierra. Además, la emisión de millones de toneladas de gases de efecto invernadero, hace que el país aumente sus cuotas de  responsabilidad en el calentamiento global y el cambio climático. Pero la arrogancia de los agroindustriales, no solo se refiere a la ampliación de los desmontes, sino a la plena liberación de los transgénicos, incluso para el maíz, que al igual que en otros países latinoamericanos, puede considerarse un patrimonio de la agrobiodiversidad. Para ello no han tenido reparo en exigir al gobierno la modificación de la Ley Marco de la Madre Tierra.

De cualquier forma, las conclusiones oficiales de las cinco mesas de trabajo son una apabullante babel de ideas y demandas, donde se mezclan las modestas expectativas del pequeño campesino, con las proyecciones inequívocas del apetito de la agroindustria. Las diferencias saltan a la vista.

A continuación se exponen algunos de los aspectos más críticos de la problemática, desde un enfoque mayormente técnico, varios de los cuales ya fueron argumentados en años anteriores, pero haciendo mención a nuevas situaciones, como las recientes conclusiones de oficinas especializadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la vinculación del herbicida glifosato y la ocurrencia de cáncer.

Un elemento a resaltar es la escasa transparencia en cuanto el acceso a la información del sector agroindustrial, bastante renuente a poner a disposición de la sociedad o de los medios de comunicación, datos que deberían ser públicos. Esto se hizo más evidente a partir de las publicaciones sobre extranjerización de tierra en Bolivia de Miguel Urioste (2011) y de la frontera agropecuaria en el oriente de Colque (2014), lo cual torna muy difícil un seguimiento objetivo del desempeño económico, social, ambiental y legal del sector. Por lo tanto, muchos datos que se mencionan no están actualizados a fechas recientes y se usan estimaciones.

El sector agroindustrial

Un conjunto de elementos paradigmáticos llega a definir al poderoso sector agroindustrial del oriente, el cual incluye a los menonitas; uno de los sectores que mayor depredación ecológica ha ocasionado al país, que genera divisas volátiles, paga impuestos irrisorios, no genera rentas o retenciones a pesar de los exorbitantes ganancias, recibe una generosa subvención de carburantes, busca la despenalización de los desmontes ilegales, usa masivamente productos transgénicos, así como pesticidas y herbicidas de alta toxicidad, y que además se ha abierto gustosamente a la extranjerización de la tierra. Este es el sector que ha presionado al gobierno desde ya hace unos años, para lograr una serie de medidas políticas y legales, con el fin de afianzar una preeminencia indeseable por el elevado costo ambiental y social que significa.

De los más de 14 mil productores de soya en Bolivia, el 2% (280) corresponde a grandes productores, un 20% (2.800) a los medianos, y un 78% (11.000) a los pequeños productores. Si bien los datos son del 2007 y con seguridad estas cifras han cambiando, la tendencia de la proporcionalidad se mantiene. Más de un 70 % de la superficie agroindustrial de Bolivia es ocupada por grandes productores que cultivan más de 1.000 hectáreas (inclusive hasta más de 20.000 hectáreas a través de figuras asociativas o corporativas. Otro dato llamativo, corroborado al 2011 por Urioste, es que de aproximadamente 280 grandes productores, 250 son extranjeros, principalmente brasileros, sólo unos 30 grandes productores son nacionales.

Las lógicas corporativas del sector, por conveniencia, han incorporado en el sector agroindustrial vía ANAPO, a los pequeños productores, en alto número (comparativamente a los grandes señores de la soya) y obviamente con escasa superficie de tierras, por tanto responsables de modestos desbosques, pero inmersos en la producción transgénica y el uso de herbicidas de alta toxicidad.

Los empresarios de la agroindustria soyera en Bolivia, pagan un irrisorio impuesto a la tierra, y no hay retenciones impositivas a las utilidades, como ocurre en la Argentina y es un fundamento clave en las grandes utilidades que en muchos casos, terminan en bancos extranjeros, con niveles de reinversión muy bajos (Urioste, 2011). La elevada utilidad del modelo agroindustrial de la soya, también  se debe en gran parte al subsidio estatal al precio del diesel, el cual es importado por el país (400.000 barriles mensuales), la mitad de los cuales, consume la agroindustria. A falta de información actualizada, se utilizan cifras del año 2008, la subvención al diesel al sector agroindustrial actualmente superaría los 150 millones de dólares, con lo cual, cada boliviano pagaría anualmente más de 400 dólares al sector agroexportador, a fin de que opere con un diesel llamativamente barato.

Otra referencia vaga, aunque frecuente, es el supuesto apoyo al desarrollo local, aspecto fundamentado en el flujo de divisas, situación que tiende a ser temporal y ligado al fenómeno de los “booms”.

Según Enrique Castañón (2014), de Fundación Tierra, el proceso agroindustrial no solo ocasionó acumulación de capital, sino la profundización de la brecha económica, algo que el año 2007, Mamerto Pérez ya había puesto en manifiesto en cuanto a la proporcionalidad de los beneficios netos totales, donde cada productor grande recibía en promedio 180.000 dólares, cada mediano 27.000 dólares y cada pequeño productor 1.100 dólares. Esto coincide con dato de Prudencio Börth (2008), en 1989, los agroempresarios exportadores ganaban 3,6 veces más que los productores campesinos, en el año 2001 ganaban 29 veces más. Esperamos cifras actuales.

En general, la distribución de beneficios de la soya es mayoritaria en casi un 80% para los grandes productores, comercializadoras y procesadoras industriales, y solo algo más de un 10% para los pequeños productores.

A pesar de la cifra hiper inflada sobre los supuestos beneficiarios directos e indirectos de la cadena de la soya, lo cual a estas alturas ya está sujeto a una sana relativización, el sector, considerando la cada vez más sofisticada mecanización y el uso de herbicidas para eliminar malezas, no genera los niveles de empleo que pregona. Recordemos al respecto la mención de Mamerto Pérez (2007) una vez más: ……la idea posicionada por los promotores del complejo soyero en el imaginario nacional, en sentido de que genera “miles y miles” de empleos, está planteada de tal modo que —aparentemente— hace innecesaria cualquier otra indagación al respecto”. Sobran los comentarios.

En el sector agroindustrial ingresan también la ganadería de reemplazo (muy bien posicionada en la Cumbre de Santa Cruz); los desmontes de miles de hectáreas para la siembra de pastos en Bolivia es la segunda fuerza de destrucción de ecosistemas después de la soya. La industria cárnica vía reemplazo de enormes superficies de bosques y la cría de grandes hatos, es además responsable de una alta proporción de gases de efecto invernadero. Las expectativas de aumento del número de cabezas (vientres) expresadas en la Cumbre, implica el riesgo de enormes desbosques tanto en zonas boscosas como en las de sabanas (islas de bosques, bosques de galería, bosques de alturas).  

Seguridad alimentaria

Sin duda, el mito más utilizado en los últimos años, ha sido el aporte del sector soyero y agroindustrial en general, a la seguridad alimentaria. Lo cierto es que no solo, no mejoró la seguridad alimentaria, sino que paralizó y revirtió la diversificación de producción de alimentos, y por tanto no mejoró sustancialmente la dieta alimenticia del país. Esto es una falacia, considerando que alrededor de un 80% de la producción soyera es para la exportación y que un 20% de soya (transgénica casi en su totalidad) es destinada el consumo interno, principalmente como fuente para las industrias de cría de pollos y ganado vacuno o porcino, y con destino mayoritario a centros urbanos. Las cámaras, corporaciones y asociaciones agroindustriales de Santa Cruz, replican fielmente las falacias de Monsanto, cuando afirman que se necesitan los transgénicos, para garantizar la seguridad alimentaria del país.

El caso del Norte Integrado de Santa cruz es revelador, una región que hasta 1990, producía diversos cultivos de consumo básico, como, frijol, yuca, maíz, arroz, hortalizas, frutas y leche, donde fueron reemplazadas miles de hectáreas por monocultivos. En términos absolutos, mientras la soya expandió su superficie cultivada casi 15 veces más, en los 20 años siguientes, productos como arroz, maíz y trigo expandieron su superficie, sólo un poco más de 3 veces (Prudencio Börth, 2008).

Por su parte, el evento de siembra agroindustrial de trigo de invierno en Santa Cruz,  no es generalizado, y está ligado a la soya desde una lógica rotacional, pero a una escala muy marginal y con volúmenes cada vez más bajos de producción, que no son significativos en términos de la seguridad alimentaria.

Avance de la frontera y disponibilidad de tierras

El carácter esencialmente expoliativo de la agricultura a escala industrial (megacultivos) de la soya, ha sido manifestado frecuentemente por diversos especialistas (Perez, 2007; Pacheco, 2008; Urioste, 2010; Urioste, 2011; Ribera 2013). La deforestación más importante en el país es por la  agroindustria, con una tasa de 60.000 hectáreas./año, junto con la ganadería de reemplazo de bosques (Prudencio Borth, 2008; Pedraza y Aragón, 2010; Ribera 2013).

El modelo soyero forma parte del modelo extractivista en el que se hallan inmersos los países sudamericanos, y se da a partir de la lógica de una desenfrenada exportación de la fertilidad de los suelos, en esencia ha sido comparada a una minería a cielo abierto, a partir de megacultivos e inmensas cantidades de insumos en maquinaria, combustibles, agroquímicos. Es la forma de uso más atentatoria a la Madre Tierra.
La inmensa mancha de desbosques de la zona integrada al noroeste de Santa Cruz, del Este de Santa Cruz, Río Grande, San Julián y el Norte de Santa Cruz (Guarayos y carretera a Trinidad), es mayormente producto del avance agroindustrial a diversas escalas aunque con predominio de los megapredios de los grandes productores. La mancha agroindustrial al Este de Santa Cruz, empezó a expandirse a fines de los años 80 con el programa Tierras Bajas del Este, apoyado fundamentalmente por el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). Suma en total alrededor de 4.5 millones de hectáreas, producto de una acumulación histórica de los últimos 25 años. Esta gran zona agropecuaria comprende áreas de cultivo intensivo de caña de azúcar, arroz, girasol, chia, pero fundamentalmente soya, que abarca actualmente algo más de un millón de has., de monocultivos agroindustriales de soya. En esta superficie se incluyen las más de 300.000 hectáreas de campos degradados dejados por la agroindustria y que en el mejor de los casos fungen como campos marginales de pastoreo, sujetos a procesos erosivos. Solo en Santa Cruz, existen 1,5 millones de hectáreas afectadas por erosión eólica alta a muy alta (Hinojosa y Rojas /CIMAR, 2009).
Ya se ha mencionado que los mejores suelos del país (en torno al abanico del Río Grande y el Norte Integrado) han sido sobre-explotados por las operaciones agroindustriales en las últimas cuatro décadas.

En cuanto a la pérdida de bosques, el informe de la evaluación aérea realizada por CIMAR el año 2010 (Pedraza y Aragón /CIMAR-LIDEMA, 2010) reveló el extraordinario avance de las frontera agroindustrial y de la ganadería de remplazo en zonas de especial fragilidad, como el entorno inmediato de la Laguna Concepción, directa contigüidad al Parque Nacional Kaa Iya y de la Reserva Chore. Otras evaluaciones evidenciaron drásticos procesos de desmontes a partir de cultivos agroindustriales en el Monte San Pablo (tramo San Ramón-Trinidad), así como en las zonas de Charagua, Villamontes y Yacuiba por avance menonita. Similar efecto se observó el año 2012, en el tramo Roboré-Puerto Suárez, como parte del impacto del corredor bioceánico Santos (Brasil)-Puerto Suárez-Santa Cruz.  

Además de los impactos sobre los bosques y las inmensas pérdidas de biodiversidad, el avance de megacultivos agroindustriales, deteriora o destruye irreversiblemente numerosas redes hidrológicas locales (arroyos y cañadas), arrasándolas o desecándolas por la extracción masiva de agua para riego, como es el caso del arroyo Quimome, principal alimentador de la Laguna Concepción. 

Para el ecólogo Fearnside (2001), la soya es mucho más perjudicial al medio ambiente que otros cultivos, porque justifica grandes proyectos de infraestructura de transporte que, a su vez, inician una cadena de eventos que conducen a la destrucción de hábitats naturales en grandes extensiones más allá de las áreas sembradas directamente con la soya.

Un punto álgido del debate en la cumbre y sus prolegómenos, gira en torno a la errónea visión de abundancia de tierras cultivables, visión impulsada  intensamente por el IBCE desde el año 2009, en relación a la producción de los biocombustibles. Este mito o falacia, compartido por altas autoridades de gobierno, ignora que Bolivia tiene mayoritariamente suelos de modesta a baja vocación agrícola y ecológicamente frágiles. Dicho debate resulta insulso, pues varios operadores del gobierno desconociendo las realidades más básicas del agro en Bolivia siguen pregonando la existencia de millones de hectáreas disponibles para expandir la frontera agropecuaria. Algún jerarca de turno en un debate televisivo se atrevió a decir que dicha expansión no iba a significar desbosques como tal, pues existen tierras sin bosques donde puede ampliarse dicha frontera, dejándonos con la duda sobre si se refería a un proceso de restauración de tierras en las miles de hectáreas dejadas como eriales por la agroindustria o si se refería a las pampas del Beni (de cualquier forma no aptas para formas de agricultura convencional).

Ya el año 2008, Gonzalo Flores del Grupo DRU, afirmó que del total de tierras que posee el país, sólo el 7% es completamente adecuado para ser aprovechadas agrícolamente de forma sostenible. De acuerdo a la Fundación Tierra, considerando el Plan de Uso del Suelo del departamento de Santa Cruz, ya no existirían disponibles tierras de cultivo intensivo aptas para la soya, pues los suelos agrícolas arables sin limitaciones solamente ascienden a algo más de 16.000 km2 (1.6 millones de has.) lo que hace un 1,5% del total de la superficie del país (Ormachea, 2009). El actual modelo soyero boliviano se enfrenta en su expansión, a suelos de menor calidad en la Chiquitanía (este) y otros obstáculos en la transición amazónica a Guarayos (norte). En los suelos pobres de la Chiquitanía, la tendencia para compensar los descensos de volúmenes de producción, será el desmonte y cultivo de mayores superficies, mientras que en el norte, con mayor invasión de malezas y plagas, la tendencia será a usar mayores cantidades de herbicidas y pesticidas.

Transgénicos, glifosato y pesticidas

El otro punto crítico en el debate de la Cumbre fue el de los transgénicos, en el cual las ambiciones de los agroindustriales y la benevolencia del gobierno, chocaron con el sentido común de las bases sociales en dicho evento, y que a pesar de ser proclives al derrotero oficialista expresaron su resistencia a un visto bueno tácito, enarbolando el riesgo de la producción ecológica que avanza a duras penas en el país y en carencia de un efectivo apoyo del gobierno.

El sector agroindustrial soyero considera las semillas transgénicas, como la clave  del incremento de la productividad, y así lo ha pregonado en la Cumbre. Sin embargo, diversos investigadores, entre ellos Miguel Crespo de PROBIOMA, sostienen que el ingreso de la soya transgénica no significó en absoluto un aumento de los niveles de productividad. Lo que sí es evidente, es que la ventaja de la soya transgénica, implica un menor costo de producción por hectárea cultivada (eliminación de malezas por herbicidas) y por tanto un aumento los niveles de rentabilidad por hectárea, lo cual no significa que la productividad por hectárea sea mayor. Las estadísticas frías, indican que en los últimos siete años, no ha habido cambios significativos en los niveles de rendimiento del cultivo con semillas transgénicas, y los aumentos de volúmenes están más relacionados a la expansión de la frontera agrícola y ocupación de nuevos suelos.

De acuerdo a investigaciones realizadas, la Fundación Tierra ha rebatido tres argumentos de  los sectores pro transgénicos: 1) los cultivos transgénicos no son necesarios para garantizar la seguridad alimentaria; 2) no ayudan a incrementar los cultivos; y  3) no son una opción viable para pequeños productores, ya que cada vez son más dependientes de las semillas y los agroquímicos monopolizados un puñado de multinacionales y agronegocios regionales, anulando las alternativas de producción ecológica.

El otro tópico de los transgénicos tiene una cara mucho menos amable. Actualmente, casi el 100% de la soya producida en Bolivia es transgénica, y su cultivo depende cada vez más del uso de herbicidas de alta toxicidad, como el glifosato, estrictamente ligado a las semillas round-up de la Monsanto.

La contaminación por materiales transgénicos a partir de la transferencia horizontal de pólenes por el viento, puede ingresar a zonas de cultivos adyacentes, interfiriendo con cultivos no transgénicos e incluso con el germoplasma de la biodiversidad natural, incluidas las malezas. La amenaza de invasión genómica (que incluye material de virus y bacterias utilizados en las recombinaciones), puede implicar, además, posibles alergias en poblaciones locales de las zonas de producción, hasta la contaminación de la producción de miel En comparación con la soya convencional, la soya transgénica tiene elevado contenido de isoflavonas, un fito-estrógeno que se mimetiza en el organismo y ocasiona una acumulación de estrógeno, elevando peligrosamente los riesgos de desencadenar enfermedades hormonales (Molina y Copa, 2009).

El mito más perverso y peligroso es que el Glifosato es inocuo, difundido de manera generalizada en los países soyeros de Sudamérica por la transnacional de semillas genéticamente modificadas Monsanto, aspecto que con mucha razón ha estado sujeta a fuerte controversia. Diversos estudios de toxicidad a lo largo de varios años, han demostrado que tiene efectos adversos en todas las categorías de pruebas toxicológicas (Ecoportal; RENACE).

En marzo del 2015, la Organizaciones Mundial de la Salud (OMS), a partir de una de sus oficinas especializadas, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), emitió un documento inédito. Luego de un año de trabajo de 17 expertos de once países: “Hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma tipo Hodgkin)”. El estudio detalla que la evidencia en humanos corresponde a la exposición de agricultores de Estados Unidos, Canadá y Suecia, con publicaciones científicas desde 2001, y destaca que el herbicida “también causó daño del ADN y los cromosomas en las células humanas”, situación que tiene relación con el alto potencial cancerígeno del glifosato.

Algo a destacar es que el Glifosato no es aplicado solo, sino junto a otros compuestos, como el polioxietileno-amina (POEA) o el POE-15 (tallowamina polietoxilada) surfactantes que permiten que el glifosato penetre en las células y tejidos, así como varias otras sustancias residuales (Benzisotiazolona; Metil-pirrolidinona; 3-yodo-2-propinilbutil carbamato; Isopropilamina, entre otras varias) que aumentan la toxicidad de la mezcla.

El glifosato y sus aditivos, ocasionan además, fuertes impactos sobre la ecología del suelo, pues deprime o erradica las poblaciones de micorrizas (hongos simbiontes) además de la eliminación de las especies antagonistas, que mantienen a muchos patógenos del suelo bajo control (Altieri y Pengue, 2007). Resultan también preocupantes, los reportes hechos a lo largo de los últimos años en la Argentina, sobre la resistencia de determinados tipos y especies de malezas al glifosato y otros herbicidas.

Volviendo al tema de los sofismos o uso perverso de la falacia, el año 2007, Monsanto fue multada por anunciar que su herbicida Roundup – rr (glifosato) era biodegradable y no tóxico para los animales domésticos y los niños, algo que era falso (RALTT, 2013).

Pero no solo son los herbicidas como el glifosato o el 2,4-D, en los últimos 10 años, las importaciones nacionales de diversos plaguicidas aumentaron en 150%, según PLAGBOL (SENA/FOBOMADE, 29 octubre 2012). El 70% de los plaguicidas que ingresan al país son usados en Santa Cruz, mayoritariamente en monocultivos agroindustriales. Es de destacar que entre la poca información relativamente actualizada del sector, un dato de ANAPO (2012), da cuenta del uso regular de más de 10 pesticidas (Metamidofos, Monocrothofos, Profenofos, Metamidofos, Monocrothofos, Profenofos, Clorpirifos, Metomil, Spinosad), todos de elevada toxicidad. La exigencia agroindustrial en la Cumbre, sobre liberar los mercados de importación de insumos para el sector, aumentará el impacto del uso irrestricto de pesticidas.

En abril del año 2012, se conocía una noticia alarmante, en la cual, especialistas oncológicos alertaban sobre una significativa incidencia de cáncer en niños de los municipios San Julián y Camiri (El Día, 12 abril 2011), dos regiones con expansión  de actividades agroindustriales y fuerte aumento en el uso de pesticidas. De acuerdo a los datos que maneja la Dirección de Pediatría, se reportaron unos 30 niños afectados; los cuadros más comunes son tumores, melanomas y leucemia linfoblástica aguda. También se ha reportado (Pedraza, 2011), en diversas zonas agrícolas, como San Pedro, San Julián, Guarayos y algunas poblaciones del Beni, el incremento de abortos espontáneos, malformaciones, casos de cáncer, enfermedades dermatológicas, neurológicas y otras, cuyo origen desencadenante se desconoce, pero se atribuye al uso masivo y no regulado de agrotóxicos por lo cual, PLAGBOL, ha realizado gestiones para introducir el tema de la intoxicación por plaguicidas, dentro del monitoreo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud.

A modo de conclusiones

Lo que sucedió en la Cumbre agropecuaria de Santa Cruz, es el corolario a un proceso que empezó a gestarse, incluso antes del año 2011, con la Ley de Revolución Productiva (Nº 144), que daba nuevamente luz verde a los transgénicos. La Ley de Revolución Productiva, desbarató la Ley Corta sobre los Derechos de la Madre Tierra, aprobada a fines del 2010, y que en su Artículo 7, menciona que la Madre Tierra tiene derecho, ”a la preservación de la diferenciación y la variedad de los seres que componen la Madre Tierra, sin ser alterados genéticamente ni modificados en su estructura de manera artificial”.

De esta forma, el 2012 era evidente que las políticas del gobierno se tornaban proclives a favorecer la ampliación de las fronteras agropecuarias y a beneficiar las perspectivas de preponderancia del sector agroindustrial. Muestra de ello fue el anuncio de que el complejo productivo soyero, se beneficiaría con los recursos del FINPRO (Fondo para la Revolución Industrial Productiva) derivado de la Ley 144.

Un año después, el compromiso expreso de apoyar al sector agroindustrial, dada por las máximas autoridades de Gobierno, se formalizaron en la Ley 337 (de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques) y su reglamento. El hecho de que desde el gobierno se entregara dicha Ley en manos de Julio Roda, Presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente-CAO (El Día, 15 Enero 2013), tuvo un tremendo significado simbólico y un indicador de lo que iba a ocurrir. 

A pesar de la mención de restitución de bosques, la norma en su totalidad se destina a condonar las penalidades por desmontes ilegales, algo que la ANAPO había buscado desesperadamente durante varios años, y a promover la ampliación de los desmontes para la producción de “alimentos”.  Es de esta manera, que los grandes productores entendieron la norma 337, cuando el Presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, comentó que, “con esta disposición se podrá legalizar las propiedades que están con desmontes ilegales, viabilizando para seguir realizando derribes y seguir ampliando la frontera agrícola” (El Día, 15 Enero 2013). El nombre corto que el sector agroindustrial le dio a la norma 337 es la “Ley de Desmontes”. 

El epílogo de la Cumbre agropecuaria tiene un terrible significado histórico, el de completar la devastación de los ecosistemas de las tierras bajas, proceso nefasto iniciado en épocas neoliberales con apoyo de la Banca mundial capitalista. Supone la devastación ecológica de al menos 10 ecoregiones que son remanentes amenazados de la transición Amazonía-Chiquitanía-Chaco (Ribera, 2011). También, tendrá un cariz de responsabilidad histórica al futuro, al supeditar el principio de defensa de la Madre Tierra a los intereses de la gran agroindustria del oriente boliviano, de la cual los mayoritarios representantes, paradójicamente son grandes consorcios y empresas brasileras o argentinas, y el sector menonita.

Con todas las consideraciones vertidas, la argumentación de convertir a la agroindustria en uno de los pilares de la economía, como una salida desesperada para enfrentar la coyuntura de la crisis hidrocarburífera por la caída del precio del petróleo, muestra que el remedio será mucho peor que la enfermedad. La dudosa solución de salir de un extractivismo gasífero, a un extractivismo agroindustrial mucho más devastador y expoliativo, debió ser mucho más meditada.

Fuentes.-

Altieri,M.,Pengue,W. 2007. La soja transgénica en América Latina: Una maquinaria de hambre, deforestación y devastación. 5-10 p. En: Agricultura Ecológica. AGRECOL Andes. Nº 3. Cochabamba, Bolivia.
ANAPO, 2012. Memória Anual.
Castañón,E. 2013. Comunidades campesinas en territorio agroindustrial: Diferenciación social y seguridad alimentaria en el municipio de Cuatro Cañadas”, en F. Tierra, ¿Comer de nuestra tierra? Estudios de caso sobre tierra y producción de alimentos en Bolivia.
Colque,G. 2014. Expansión de la frontera agrícola. Luchas por el control y apropiación de la tierra en el oriente boliviano. F. Tierra. PPM-SPD/ICCO.
Colque,G. 2015. Cumbre Agropecuaria Sembrando Bolivia. Apuntes críticos para la agenda agropecuaria. F. Tierra.
Fearnside, P.M. 2001 Soybean cultivation as a threat to the environment in Brazil. Environmental Conservation 28:23-28.
Molina,C.P.,Copa,R.S. 2009. Errores Fatales en la evaluación de riesgo de soya genéticamente modificada en Bolivia. FOBOMADE. VSF/Ayunt.Córdoba.
Molina, P. 2015. Transgénicos, agrocombustibles y estrategias en la Cumbre Agropecuaria. SENA-FOBOMADE.
Ormachea,E. (2010) Estado de situación y del debate sobre biocombustibles en Bolivia. Nº 10. Julio 2010. OBIE/CEDLA. 20 p.
Ormachea, E. 2009. Soberanía y Seguridad Alimentaria en Bolivia: Políticas y estado de situación. CEDLA.
Pacheco, 2008. Cambios recientes y nuevos desafíos para la gestión de los bosques. 325-345 p. En Belpaire,C.M., Ribera,A,M.O. (Eds). Informe del Estado Ambiental de Bolivia. 2007-2008. LIDEMA. 680 p.
Pedraza,R.,Aragon,A.V. 2010. Deforestación por el avance de la frontera agrícola en la Reserva del Chore. La Chiquitanía y el Norte Integrado del Departamento de Santa Cruz. CIMAR, LIDEMA. Santa Cruz, Bolivia. 110 p.
Perez,M.L. 2007. No todo grano que brilla es oro. Un análisis de la Soya en Bolivia. CEDLA. La Paz, Bolivia. 224 p.
PROBIOMA, 2007. Problemática de la soya en Bolivia y sus perspectivas.
Prudencio Börth, J. 2010. Logros y desafíos por la seguridad y soberanía alimentario: el caso de Bolivia, pp. 65-87, En Desafíos de la Globalización a los Sistemas Agroalimentarios en América Latina. NOLAN, 2010. DANIDA.
Ribera,A.M.O. 2011. Primera aproximación a un inventario de Unidades Ecoregionales Amenazadas  en Bolivia. Cartografía-SIG: Roberto Daza von Boeck. LIDEMA. La Paz, Bolivia. 309 p.
Ribera,A.M.O. 2013. Actualización 2010-2013, de los 16 estudios de caso (temas priorizados en LIDEMA el año 2008): Estudio 11-Expansión del modelo agroindustrial Soya-oleaginosas, biocombustibles y transgénicos.
Sheriff,E.H. 2013. Impacto del Sector Soyero en la Economía Boliviana. Documento de Trabajo 2 ESB. LIDEMA. Urioste,A. 2010. Deforestación en Bolivia. Una amenaza mayor al cambio climático. FES.
Urioste,A. 2010. Deforestación en Bolivia. Una amenaza mayor al cambio climático. FES.
Urioste,M. 2011. Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia. F. Tierra. CRECE/OXFAM.
Gonzalo Flores, 2008. Referencia del coordinador del Grupo de Desarrollo Rural (G-DRU) y especialista en seguridad alimentaria, Gonzalo Flores (La Razón 7/11/08).