DEL LITIO BOLIVIANO Y SUS RESERVISTAS - PARTE II

Ahora vamos a ver el tema de las reservas aplicadas a un caso real, el de los contratos para la extracción del litio entre la YLB y las empresas Uranium One y CBC. Ambos contratos establecen que, si la YLB falta a su compromiso de proveer materia prima, deberá correr con los gastos que surjan como consecuencia para sus contrapartes.(1)

Pablo Villegas N. 25/3/2025

 Recursos y reservas en un caso real

Es normal que las partes de un contrato se resguarden contra las faltas de su contraparte a sus compromisos y que se establezca en el contrato los castigos o pagos que deberá afrontar por los perjuicios ocasionados. Es de esperarse que mientras mayor sea el riesgo, más severas sean estas medidas.

Pero ¿por qué tendría que fallar la entrega de materia prima si Bolivia, según hemos venido oyendo por décadas, tiene los mayores recursos del mundo? Con esto volvemos a nuestro tema, la diferencia entre reservas y recursos.

Detalles clave de los recursos y reservas

El contrato con la Uranium One dice que la YLB ejecutó mediante una consultoría la: “Estimación de Recursos Minerales Recuperables para su conversión en Reserva, del Proyecto del Salar de Uyuni.”(2)  En la tabla inferior hemos transcrito los resultados de esa estimación.

En la columna izquierda tenemos las tres categorías en que se dividen los recursos minerales. Los “medidos” son los que tienen el mayor grado de seguridad de los tres de la primera columna izquierda, y son de 1.352.621 toneladas (columna extrema derecha). Nótese que estos equivalen sólo al 6.4% del total de recursos que son de 21.080.145 toneladas.

Un ‘recurso mineral medido’ es la parte de un Recurso Mineral cuyas características físicas se estiman con confianza suficiente para someterla a los exámenes necesarios para que se convierta en reserva.  Estos exámenes incluyen, pero no se limitan a los factores de minería, procesamiento, metalurgia, infraestructura, economía, mercadeo, normativa, medioambiente, social y gubernamental. (JORC Code, 2012)

¿Para qué se hacen esos exámenes?

Es para la planificación detallada de la extracción y la evaluación final de la viabilidad económica del yacimiento. (JORC Code, 2012) Como se puede deducir, después de esta prueba los recursos medidos que eran del 6.4% del total, pueden reducirse aún más al convertirse en reservas. He ahí la importancia de diferenciar entre recursos y reservas.

Consecuencias económicas de no tener reservas

Se hizo una evaluación de recursos, ¿para qué? “para su conversión en Reserva”. Esto quiere decir que YLB reconoce que no tiene reservas.

Puesto que reserva es la parte económicamente explotable de un recurso mineral y que la YLB no cuenta con esos datos, podemos decir que esta empresa sabe que tiene una vaca (el recurso) y que se llama Lidia, pero desconoce los aspectos económicos de la extracción, la tecnología, el transporte, los permisos, etc., que hacen que la extracción sea comercialmente conveniente y posible. Ya que, en los negocios, la economía es la que manda, sin esos datos, que son básicos en minería, es inseguro que cumpla con las entregas. Por esto no es raro que sus contrapartes se resguarden estableciendo que si la vaca Lidia falla, su dueño paga.(3)

La YLB está consciente de que esta deficiencia implica riesgos económicos como la elevación de costos del proyecto y el pago de indemnizaciones. El anexo técnico del contrato con Uranium One lo dice:

“YLB reconoce la ausencia en el momento del diseño de los datos iniciales necesarios sobre la salmuera y los riesgos asociados de costos adicionales por realizar cambios en el diseño en el caso que los parámetros de la salmuera varíen a la comparación de lo supuesto indicado (…), que a consecuencia puede elevar los costos de construcción”. (4)

El contrato con CBC por su parte establece en su clausula 16.3.4 que YLB garantiza:
“Asumir los riesgos y responsabilidades en el contrato de asociación el suministro del volumen y calidad de salmuera y salmuera residual”(5)

Y en caso de no cumplir el contrato le obliga a:

“proporcionar financiamiento a CBC para transformar la Planta de Salmuera Residual a una planta de extracción de salmuera de pozo de la misma capacidad productiva”(6) y en caso de que el proyecto se cierre por faltas de YLB (parte incumplidora) a sus compromisos “deberá indemnizar a la parte no incumplidora de las pérdidas económicas que la parte no incumplidora haya sufrido producto de la falla.”(7)

Las reservas y el presupuesto

Como dijimos en la Parte I, el término “económico” es fundamental en la definición de reservas, sin evaluación de reservas no tienes los números para hacer cuentas y elaborar un presupuesto.

Un ejemplo extraído del contrato con CBC dice que esta empresa: “realizará estudios complementarlos en la zona de exploración (…), para obtener datos que permitan finalizar el diseño final o ingeniería a detalle de la planta industrial, una vez entre en vigencia el contrato a ser suscrito (resaltado nuestro).”(8)

Esto quiere decir que no estamos ante un proyecto terminado; que se pretende firmar un contrato de un proyecto incompleto; que el resultado de estos estudios puede alterar el presupuesto, y, por tanto, que las cifras que están discutiendo en el parlamento no son definitivas.

¡Entonces, ni siquiera debían discutir estos proyectos!

Conclusión

Queda claro que la YLB debía tener las reservas antes de firmar el contrato de producción, porque el resultado de este tipo de acuerdo no puede ser variable; un día si otro no; un día más otro día menos. Lo dice el contrato: “La cantidad de salmuera entregada estará en función al plan de producción (resaltado nuestro).”(9)

Obviamente si la YLB no tenía las reservas debía contratar primero la evaluación de reservas y con esos resultados recién hacer el contrato de producción. Estamos hablando de dos contratos, no de uno, pero por hacer todo en uno, la YLB se pone en una situación muy débil ante sus contrapartes que naturalmente van a tomar las previsiones correspondientes para no correr riesgos, y no perder ni un centavo. 

Por último, es por demás evidente la falta de capacidad profesional de quienes están a cargo de los contratos del litio mencionados en representación de Bolivia.

A fin de no extenderme más, dejo dos temas para una próxima Parte III: a) la definición de sólo la salmuera como materia prima y b) lo ambiental y social en la definición de reservas.

A la Parte I 

NOTAS:

 (1) Las condiciones están especificadas en el Anexo Técnico y se refieren solamente a la salmuera como materia prima. Esto es muy importante y lo veremos en otro apartado.
  (2) URANIUM) MHE-VMEERE-DGEERE-INF/2024-0002 MHE-VMEA-DGRE-URE-INF/2024-0077 La paz 26 de septiembre de 2024, Pag 5.
  (3) URANIUM) Op. Cit. Cláusula Decimoséptima (derechos de las partes)
17.1 Derechos de URANIUM:
b) Recibir de YLB el suministro de salmuera necesaria para las Pruebas de Rendimiento.
18.2 Obligaciones de YLB:
ANEXO I: e) Suministrar a la Asociación Accidental la cantidad de Salmuera para la ejecución del presente Contrato, conforme al Anexo I (Anexo Técnico) . f) Los riesgos ocurridos en el suministro de Salmuera correrán a cargo de YLB.
  (4) Anexo1 al Contrato de Asociación Accidental para el Desarrollo de una Planta de Extracción Directa de Litio – EDL y Carbonización de Litio en el Salar de Uyuni en el Departamento de Potosí – Bolivia – Técnico. Pag 7.
  (5) Contrato de Servicios para la Producción de Carbonatación de Litio en el Salar de Uyuni". Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos - YLB y Empresa Hong Kong CBC Investment Limited, sucursal Bolivia. Clausula 16.3.4. Pág. 23.
  (6) Contrato de Servicios para la Producción. Op. Cit. Cláusula 5 Plazo del Contrato 5.3 Fases. Pag 10.
  (7) Contrato de Servicios para la Producción. Op. Cit. Cláusula 9 Condiciones Anormales 9.1. Pag 14.
  (8) Anexo Técnico. Planta EDL P66.
  (9) Anexo I – Técnico. Anexo I al Contrato de Asociación Accidental para el Desarrollo de una Planta de Extracción Directa de Litio – EDL y carbonización de litio en el salar de Uyuni en el departamento de Potosí – Bolivia - 24 de enero 2025